lunes, 7 de mayo de 2012

ENTREVISTA: Publicidad en internet


Enrevista contestada por: Licenciado Ramfiz Rodriguez


1.¿Cómo puedo diferenciar mi publicidad en internet, de todos los demás anunciantes?
           
Esta diferenciación, viene de diferentes cosas, la primera obviamente es la creatividad, pero una creatividad que vaya encaminada potenciar aún mas el mensaje y  la compresión residual para el individuo.
La siguiente vendría a ser la interactividad, el grado en que la tecnología interviene en crear una experiencia de uso a nuestro publico, donde por ejemplo pueda probarse ropa, lentes, diseñar objetos, superar un reto que le plantee un juego. Siempre hay que recordar que la gente quiere participar y comentar al respecto.
La tercera cosa que definitivamente es una variable estratégica es la colocación a través de un plan de medios mas efectivo lo que implica inversión por un lado, y por el otro conocimiento de nuestro target.

2. ¿Cuáles son los errores más comunes, que afectan los anuncios digitales?

1) El no tener un plan de comunicación, ya que al no formar parte de una estrategia todo esfuerzo se vuelve superfluo, insuficiente, un disparo al aire.
2) El no ser parte de un flujo de clics, un anuncio debe tener un destino, motivar la acción del click y controlar que pasa luego de ese click.! Caer en un microsite, o en un facebook app. Etc. La pregunta es que pasa con el usuario luego de hacer click.
3) Falta de métrica. Es necesario conocer el rendimiento en las diferentes razones de medición de la métrica de publicidad online.
4) Estridencia(BANNERS IRRITANTES). En el afán de llamar la atención los banners se diseñan con formatos, colores, animaciones  estridentes, que obtienen un efecto negativo de actitud o de percepción en el individuo, recuerdo que incluso en algún lado leí que el cerebro bloquea  su captación.

3. En cualquier campaña publicitaria, ¿ considera necesario siempre incluir internet, como parte del plan de medios?

Según un estudio de la empresa marketing directo "El internet, que alcanzó en 2010 un porcentaje diario de consumo del 43%" lo que implica que ya no hay discusión sobre la integración de las tecnologías internet en cualquier plan de medios, ya que es una actividad humana importante, del día a día, donde ya existen hábitos bien definidos, de iniciar un día viendo los post del facebook, y que transcurra el día mientras lo vamos twiteando.  Así etcétera y etc.
Además la inversión en medios digitales y la generación de comercio electrónico el multimillonaria, por ejemplo la empresa puro marketing destaca esto en un reportaje: "Los datos, extraídos del informe Jack Myers Media Business Report,  muestran que las previsiones de crecimiento para el año 2010 del mercado norteamericano en publicidad y comunicación será de un 3,2% hasta alcanzar los 601,5 mil millones de dólares."




4. ¿Cuáles son según su criterio, los soportes ideales en internet para una campaña de lanzamiento de un nuevo producto?


Los soportes ideales no existen, existen los adecuados para tu target.
En fin, hay algunos obvios como facebook y sus posibilidades, vídeos con propósitos virales, y demás, pero la pregunta es: ¿Que hábitos digitales tiene tu target?  Esa es la pregunta que debe ser contestada con investigación y partir ahí para elegir lo demás medios, formatos. etc.


5. ¿Cuál es la principal ventaja de anunciarse en internet?


Esta te la respondo con una información de Internet Advertisign Bureau de Colombia:

INTERACTIVIDAD: el usuario interactúa con el aviso de forma natural e inmediata

MEDICION: todas las acciones del usuario sobre el aviso son medibles en tiempo real. Esto permite tomar acciones sobre la marcha

FLEXIBILIDAD: las piezas pueden cambiarse en cualquier momento, ajustándolas a los resultados obtenidos

SEGMENTACIÓN: mediante la IP del navegante, se puede segmentar las campañas a ciertas regiones geográficas, además de por horas y días.

COSTO: más barato que otros medios, tanto en la emisión de las campañas como en los costos de producción de las piezas.

A mi gusto es la interactividad. Por que se trata de potenciar la necesidad humana de conectarse con el mundo.



6. ¿Qué es web 2.0? y ¿cuál es su importancia?

Es el carácter interactivo del uso, creación, y enfoque de desarrollo de las tecnologías web. Por otro lado la importancia esta muy ligada al titular de Vannebar Bush en 1945 "As we may think" la web 2.0 es un avance de crear un modelo tecnología de hipertexto a partir de la forma en como los humanos pensamos y nos relacionamos. Alguna vez leí que la web 2.0 es una nueva dimensión de como ser humanos...


7. ¿Cree que las redes sociales como Facebook y Twitter , seguirán siendo igual de poderosas en cuanto a la publicidad, en el futuro?

En el origen histórico de las redes sociales se sitúa SixDegrees (1997), que sin embargo desapareció en el 2000. Las más importantes del momento son posteriores a 2002: Fotolog (2002), LinkedIn (2003), MySpace (2003), Last.FM (2003), Hi5 (2003), Orkut (2004), Flickr (2004), Facebook (2004), YouTube (2005), Bebo (2005), Ning (2005) y Twitter (2006) ….. y demas…


Mcluhan, nunca ha tenido más razón: "El medio es el mensaje". El impacto de facebook y twitter es incalculable en términos de interacción humana, puesto que son punta de lanza para nuevos avances tecnológicos, y base para nuevas maneras de interactuar de los seres humanos, en términos monetarios las utilidades son multimillonarios y las cifras varían según la fuente citada, por lo que diría, por lo que la competencia estará en como la tecnología se vuelve más sencilla y más adecuada a la forma en como vivimos los seres humanos….  hay nuevas redes por ejemplos Pinterest, Meneame, las redes sociales para adultos, etc.
Todo negocio pasa por la curva de productividad….por lo que al final estará la ventaja en la sencillez e integración según nuestra forma de vida…. recuerda las vitrinas de la película Minority Report, que cambian según la persona que pase frente a ellas y tiran el perfume.

8. ¿Cuál es la diferencia entre anunciarse en web y en social media?

La diferencia es la propia naturaleza de un social media, en esencia es una comunidad que permite interactuar con otros y publicar contenido… con un grado alto de interacción, que permite crear relaciones entre los individuos a nivel emocional…
Anunciarse en web, es colocar publicidad en diferentes formas pero en sitios que no necesariamente permiten interactuar con otros o con la compañía anunciante.

9. ¿Qué tan importante es el marketing viral en la publicidad en internet?

Es una tendencia….recientemente leí un articulo en la Advertising Age que de hecho critica esta tendencia, en primer lugar por que hay poca capacidad de ejecución de los creadores y segundo por que ya se volvió un fin no un medio para un fin.

El marketing viral definitivamente es un herramienta comunicacional efectiva, si cuenta con contenido acertado y esta determinado por una estrategia de distribución que facilite su viralidad…. lo espontáneo es mejor cuando se planifica esa espontaneidad….


10. ¿Cómo debe ser el texto publicitario en internet a diferencia de los medios impresos?

Pues debe ser tan breve, casi como un buen sticker…..además siempre estamos las personas que trabajamos en este medio sujetos a la tercera ley de krug: "Del texto que tenga, redúzcalo a la mitad, y de ese, quítale la mitad a lo que quede.."

Por otro lado lo breve no significa incompleto, significa que se puede leer de un vistazo y ser tan sugerente para crear un impacto cognitivo y generar la meta inicial de lograr un click del internauta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario